Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

10 TB de almacenamiento en la nube gratis

Ya podemos disponer de nada mas y nada menos de hasta 10 TB de almacenamiento en la nube.
Ahora una empresa Weiyun nos está ofreciendo 1 TB almacenamiento gratis en otras palabras tienes 1024 GB, incluso más la capacidad de nuestros discos duros en nuestros ordenadores convencionales actuales.
Pero eso no es todo una vez tu hayas alcanzado el límite de 1 TB no hay problema porque te lo irán duplicando así sucesivamente hasta llegar el límite de 10 TB, una cantidad exagerada de megabytes como no te lo puedes imaginar, para que alcances ese espacio de disco utilizado es probable que pase muchísimo tiempo.
Es así que te puedes registrar de manera gratuita pero antes de eso debes de saber un poco de chino, ya que actualmente esta página no tiene una versión en inglés mucho menos en español, pero si le metemos mano con ayuda de Google translate nos puede guiar un poco.
La ventaja principal de este servicio de almacenamiento en la nube  principalmente es de que cuenta con una aplicación tanto para Android para iOS: iPhone, siendo estos sistemas operativos más comunes en la actualidad, y mirando la tendencia estos son los que van estar peleando los primeros puestos en el año 2015.
Si te ánimas a registrarte comparto el enlace

Ponerle título al Internet Explorer

Ponerle Título al Internet Explorer

1) Acceder a la clave: 
HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\InternetExplorer\Main

2) "WindowTittle" --> Titulo

3) "Company Name"--> ?

4) "Default_search_url" --> Busqueda por defecto

Atajos de teclado para internet explorer

  • Atajos de teclado para Internet Explorer
  • Para hacernos más rápida la tarea de movernos a través de nuestro internet explorer, os traigo hoy unas combinaciones de teclado muy básicas y simples pero que a buen seguro os van a agilizar mucho la tarea en vuestra navegación.
  • Sólo es cuestión de familiarizarnos un poco con ellas y en muy poco tiempo lo haremos de forma intuitiva la utilización.

Ctrl + L: Va a una nueva ubicación.
Ctrl + N: Abre una nueva ventana.
Ctrl + R: Actualiza la página actual.
Ctrl + O: Abre la ventana Organizar Favoritos.
Ctrl + P: Abre la ventana Imprimir.
Ctrl + B: Abre el cuadro de dialogo Organizar Favoritos.
Ctrl + D: Agrega la página actual a Favoritos.
Ctrl + E: Abre la barra de búsqueda.
Ctrl + F: Abre el cuadro Buscar en esta Página.
Ctrl + H: Abre la barra Historial.
Ctrl + I: Abre la barra Favoritos.
Ctrl + Tab: Avanzar entre marcos.
Ctrl+ F5: Forzar actualización.
Mays + Crtl + Tab: Retroceder entre marcos.
Mays + F10: Mostrar menú contextual de vínculo.
Mays + F1: Abre el índice de ayuda.
F 11: Abre el explorador a pantalla completa.
F 4: Muestra la lista de direcciones.
Alt + C: Cierra la vista preliminar.
Alt + Flecha derecha: Ir a la página siguiente en el historial.
Alt + Flecha izquierda: Ir a la página anterior en el historial.

Truco para evitar que te rastreen en Internet

Trucos para evitar que te rastreen en Internet. 
No solo los hackers ponen en peligro nuestra privacidad en Internet. Las grandes empresas como Google, Facebook o Yahoo también recopilan datos de nuestros hábitos, gustos, preferencias de navegación… y lo peor es que, en este caso, no somos tan conscientes de lo que puede significar este rastreo. 

Que las empresas puedan recoger información sobre los hábitos de navegación de los usuarios, para supuestamente mejorar la experiencia de éstos mientras navegan por Internet, ha hecho que muchos internautas no quieran que se les persiga de esta manera. Por lo tanto, han buscado herramientas para evitarlo. 

Te explicamos algunos trucos para que te protejas en Internet: 

Algunas empresas han desarrollado herramientas que bloquean el rastreo de nuestros datos como, por ejemplo, Disconnect o Do Not Track Plus. Se trata de complementos (también conocidos como extensiones o plugins)que se instalan en el navegador y que permiten bloquear /desbloquear el rastreo de datos personales que grandes empresas, como Google, Facebook, Yahoo, Digg o Twitter, hacen sobre nuestra experiencia en la navegación diaria por Internet. 

Estas extensiones pueden ser el truco perfecto para proteger la privacidad de nuestros datos en Internet. De todos modos, si eres una persona verdaderamente interesada en protegerte de que te rastreen tus movimientos en la red, te recomendamos que contactes con la OSI, que ofrece a los usuarios una sección de ayuda sin coste con atención telefónica y soporte por chat para solucionar estos temas.

Navegar por páginas bloqueadas en tu pais

Navega por páginas bloqueadas en tu país. En algunas ocasiones nos topamos con páginas que no podemos abrir desde nuestros computadores porque simplemente sus contenidos han sido bloqueados para nuestros países y, por más que intentemos, será imposible navegar por ella. 

Sin embargo, Google Chrome tiene un truco que nos ayudará y nos dejará ver una versión muy completa y casi idéntica de la página usando el proxy. Todo el asunto consiste en descargar la extensión 1-Click Web Proxy en este programa de navegación y listo.


Después de instalada la extensión, cuando intentemos ingresar a la página, en uno de los extremos de la barra de dirección aparecerá un ícono. Al hacer clic sobre él, se abrirá una nueva pestaña en nuestra sesión de Google Chrome en la que aparece desbloqueado el sitio mediante el uso de su proxy. 

Es un truco muy sencillo y que nos será de gran utilidad para ver ciertos artículos, videos y otros contenidos que no están disponibles en nuestros países por cuestiones de derechos de autor o, en el peor de los casos, por algún tipo de censura.  

Como poner imágenes en movimiento en Twitter

Cómo insertar imágenes en movimiento en Twitter. La red social de microblogging más popular se caracteriza por el dinamismo, presente en las actualizaciones de estado de 140 caracteres. No obstante, esta red no permite insertar imagen con la misma facilidad que Facebook o Tuenti. Asimismo, la personalización del avatar esta restringida: insertar una imagen en movimiento en Twitter no está al alcance de todos. El presente post relata la forma de conseguirlo. 

Twitter sólo permite formatos no animados 

Twitter permite insertar una fotografía como avatar en los formatos .jpg, .png y .gif, pero no permite .gif animados (en movimiento). 

Si se intenta subir un archivo .gif animado, el sistema de administración de Twitter no lo admite e indica error. Un truco para poder insertarla es cambiar la extensión de la imagen: de .gif a .png. Las características del archivo no cambian y ya tenemos la imagen en movimiento en nuestro Twitter. 

Imágenes de menos de 30 kb. 

Eso sí, a la hora de escoger la imagen, habremos de tener en cuenta las siguientes condiciones: 

Que su tamaño sea menor de 30 kb. 

Que la imagen sea cuadrada (si no, la red social la identifica como un .gif animado). 

Que las dimensiones de la imagen sean 60 x 60 píxels o similar, si queremos que la imagen tenga bastantes colores.

Personalizar Búsquedas de Google bloqueando páginas

Truco para personalizar búsquedas en Google bloqueando páginas. Cada día es mucho más sencillo realizar búsquedas en Google, gracias a las múltiples opciones para personalizar la manera en que llegan a nosotros los resultados. Una nueva extensión nos permite descartar probables coincidencias de páginas que no nos interesan. 

La extensión, que podemos descargar de manera muy sencilla en el apartado destinado para ellas, es de uso exclusivo para Google Chrome y lo que hace es que cada vez que realicemos una búsqueda, junto a cada uno de los resultados, nos mostrará la opción de bloquear esa página, algo que nos permitirá limpiar y optimizar nuestras búsquedas de manera periódica.

El funcionamiento de la aplicación, consiste en crear una especie de lista negra de páginas que queremos descartar de nuestras búsquedas, de manera que todos los resultados posibles que se alojen en estos dominios no volverán a aparecer cuando busquemos algo en Google. 

Por supuesto, cuando queramos que estos resultados vuelvan a aparecer o si queremos dejar de bloquear todas estas páginas en nuestras búsquedas, la extensión nos entrega las herramientas para hacerlo de manera sencilla. Sólo debemos hacer clic en el ícono que se instala al final de nuestra barra de direcciones de Chrome.